
“La marca personal no es solo lo que haces, sino cómo lo haces y por qué lo haces”
En el mundo profesional actual, la construcción de una marca personal sólida se ha convertido en un elemento clave para el éxito. En este proceso, la imagen personal juega un papel crucial, ya que no solo refleja cómo nos ven los demás, sino también los valores que representamos. Según el autor y experto en branding personal, William Arruda, “La marca personal no es solo lo que haces, sino cómo lo haces y por qué lo haces”. Esto subraya la importancia de que nuestra imagen personal esté alineada con nuestros principios y valores fundamentales.
La imagen personal, entendida como el conjunto de percepciones, actitudes y comportamientos que proyectamos en el ámbito profesional, debe ser coherente con los valores que deseamos transmitir. La autenticidad es esencial en este sentido, pues las personas tienden a conectarse más con quienes muestran ser genuinos. Simon Sinek , autor de “Start with Why”, destaca que las personas no compran lo que haces, sino el “por qué” lo haces. En este contexto, los valores se convierten en el motor de una marca personal que no solo se ve bien, sino que también genera confianza y lealtad.
Los valores, como la honestidad, integridad y responsabilidad, no solo influyen en la percepción externa, sino que también guían nuestras decisiones y acciones. Cuando una persona actúa de acuerdo con sus principios, la imagen proyectada es percibida como sólida y confiable, lo que facilita el establecimiento de relaciones profesionales duraderas. Robin Sharma , autor de “El monje que vendió su Ferrari”, enfatiza que el éxito profesional no depende únicamente de habilidades técnicas, sino de la capacidad de conectarse con otros a un nivel más profundo, algo que solo es posible cuando nuestra marca personal refleja nuestros valores internos.
Además, en la era digital, donde las redes sociales juegan un papel preponderante, es más fácil construir y proyectar una marca personal. Sin embargo, la exposición constante también implica la necesidad de ser coherentes con los valores que queremos transmitir. La construcción de una imagen auténtica en plataformas digitales, como LinkedIn o Instagram, debe estar sustentada por la ética y la integridad. Solo de esta forma es posible consolidar una marca personal exitosa que perdure en el tiempo.
En conclusión, la imagen personal basada en valores es un pilar fundamental para la creación de una marca personal exitosa. Como señala Jeff Bezos , fundador de Amazon, “Tu marca personal es lo que la gente dice de ti cuando no estás en la habitación”. Es crucial que esta marca sea fiel a nuestros valores, pues son ellos los que determinarán el impacto y la percepción que dejamos en los demás, tanto en el ámbito profesional como personal.
Dra. Vera Katia Cabrera Dekovic
Asesor de imagen y marca personal basada en valores
+51 924850494