
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) son el resultado de poner en interacción la informática y las telecomunicaciones. Todo, con el fin de mejorar el procesamiento, almacenamiento y transmisión de la información (Bermejo, 2013).
Durante el año 2020 que inicio la Covid-19 en Perú, las empresas tuvieron que buscar la manera de adaptarse al cambio, por ende las tecnologías de la información y la comunicación jugaron un rol muy importante, ya que les permitió ampliar su mercado e incrementar las ventas de sus productos y/o servicios mediante el e-commerce; El cual ayudo a que las empresas puedan llegar a sus clientes gracias al internet, mediante el desarrollo de páginas web; aplicaciones móviles; así como también perfiles en redes sociales como Instagram, Facebook y Tiktok permitiendo llegar a nivel nacional e internacional de forma muy rápida debido a que la información se mueve en cadena; de igual manera contribuyó a la mejora de la eficiencia en la toma de decisiones, junto a la implementación de nuevas modalidades de trabajo. Además, podemos decir que benefició a los clientes y a los trabajadores porque adquirieron más posibilidades de pago como Yape, Plin y la Banca móvil de su preferencia; lograron ahorrar mucho tiempo en las operaciones por el simple hecho que las pueden realizar desde cualquier lugar en donde se encuentre con la única condición de que cuenten con una red de internet.
En la actualidad podemos decir que la covid-19 marcó un antes y un después en las tecnologías de información y comunicación, lo cual se debe al proceso de transformación digital que debieron de realizar las empresas y que hoy en día muchas de ellas aun los siguen utilizando.
Considero que este cambio ayuda al desarrollo de la economía peruana y al aumento de la seguridad de las operaciones vía internet, ya que ahora es más frecuente que los negocios tengan páginas web para ofrecer sus productos, medios de pago digitales y entregas a Domicilio solicitadas a través de aplicaciones como Rappi que aumentó significativamente su uso a diferencia de años anteriores. Además, ayuda a Ana Lucía Alcántara Nuñez Estudiante de la Carrera de Administración UPN. que las herramientas puedan automatizar procesos para mejorar la productividad junto con los tiempos de ejecución que influyen directamente en la reducción de los costos; Cabe mencionar que permite que las empresas puedan acceder a una amplia información y que puedan tener una comunicación al instante.
Finalmente, considero que las tecnologías de información y comunicación han tenido una evolución e impacto muy grande en las empresas peruanas, el cual traerá consigo mejoras importantes en sus procesos y en la relación con el cliente.
Asimismo, el e-commerce está ayudando a mejorar la economía e innovar la manera en la cual se ofrece los productos y servicios desde las pequeñas empresas hasta las más grandes e industrializadas; esta modalidad de comercio electrónico tiene mucho potencial y si se sigue aprovechando de manera correcta las empresas lograrán todos los objetivos que se propongan cumplir.
Ana Lucía Alcántara Nuñez
Estudiante de la Carrera de Administración UPN